» Lea también: Historia del Niño Jesús de Ayaví.
ESPECIAL: Niño Jesús de Ayaví Fiesta Patronal 2015
El cielo ayavino se ilumina con los fuegos artificiales y la quema de los castillos
Para alegría y deleite de los asistentes, luces multicolores brillan en el cielo ayavino.
AyavíPerú.com - Octubre de 2015.
a son casi media noche, el cielo ayavino presenta una brillante luna llena, los devotos se aglomeran en la Plaza de Armas de Ayaví y en todas sus calles mientras escuchan las notas musicales de las bandas de músicos, de pronto los fuegos artificiales tiñen de luces multicolores el frío cielo ayavino para el deleite de los asistentes.
Unos momentos después, en el lugar llamado Niño Puquio se inicia la tradicional quema de los castillos ofrecidos por los devotos; en total son cuatro hermosos castillos que forman singulares figuras iluminadas para sorpresa y alegría de las personas. Luego hace su aparición un "toro pirotécnico" disparando chispas y cuetecillos por sus cuernos buscando a sus "víctimas" a quienes asustar y sorprender todo esto en medio de una alegría y entusiasmo mientras de fondo se escucha a las bandas de músicos.
De esta forma la víspera de la Fiesta Patronal en honor al Niño Jesús de Ayaví continúa hasta el amanecer.
» Siga leyendo: ESPECIAL: Niño Jesús de Ayaví - Fiesta Patronal
Para comentar o ver los comentarios conéctese a su cuenta de Facebook. Dale Me gusta a la página de Facebook de AyaviPeru.com para seguir nuestras últimas publicaciones.
...
Dirección Periodística: Liliana Raymundo García
Copyright © 2015-2017 www.ayaviperu.com - Todos los Derechos Reservados